El domingo 3 de diciembre los compañeros del Taller de Oficios, Felisa Cura y Lisandro Reynoso, participaron del referéndum constitucional venezolano como "Observadores Internacionales", invitados por la Comisión Nacional Electoral (Venezuela). Dicho referéndum convocó al Pueblo a expresar su voluntad sobre 69 modificaciones a la constitución vigente desde el año 1999.
Como Taller de Oficios nos sentimos orgullosos de haber podido acompañar este proceso, que se dio en plena legalidad y de forma pacifica; y resaltamos la importancia histórica que significa para todos nuestros Pueblos poder pensar y discutir en plena democracia que tipo de sociedades queremos construir.
Impresiones Sobre el Referéndum Constitucional Venezolano
(Por Lisandro Reynoso)
Sucre, El Hatillo, Turgua, Miranda... zonas ricas, zonas pobres, ciudades o poblaciones en medio de la montaña selvática; por allí pasamos como "observadores"; acompañados por agentes de policía, pero tranquilos porque la comandante del FMLN y diputada salvadoreña Nidia Diaz viene en el mismo "bus".
Es difícil mantener la calma, en los barrios acomodadisimos debemos escuchar las frases racistas y pro-imperialistas que algunos vienen a compartir cuando ven nuestras identificaciones como observadores del CNE. Son militantes del "No" a la reforma, que aseguran vivir en una dictadura.
Más adelante, entrando en los cerros donde viven los trabajadores, la gente vota tranquilamente, y no acuden ante los extranjeros para descargar ninguna ira, ni cuestionar el sistema democrático. Venezuela no es una, son dos. Los pobres que buscan transformar la sociedad para incluirse en ella y los oligarcas eternos, que exigen que estos mueran en silencio y les devuelvan la petrolera estatal, PDVSA, para seguir saqueando sus riquezas.
El domingo pasa, y se llega a las primeras horas del lunes. Y gana el "No". Pero el resultado de la jornada es más complejo. Charlando con compañeros y dirigentes, puede resaltarse lo siguiente:
1.- Venezuela vive en un sistema democrático y participativo. De esta manera queda desarticulada la acusación de fraude en los sucesivos procesos electorales que llevaron y sostienen en el poder al Presidente Chávez y apoyaron la anterior reforma constitucional.
2.- La oposición ha alcanzado un "techo" en su caudal electoral, que ronda los 4,3 millones de votos (25% del padrón electoral).
3.- La propuesta de profundizar el camino de construcción de una Venezuela bolivariana y socialista tiene un núcleo fuerte de apoyo constituido por 4,2 millones de patriotas (25% del padrón).
4.- La Revolución venezolana todavía debe avanzar y profundizar su tarea. Los 3 millones de votantes bolivarianos que se abstuvieron en esta elección, muestran la necesidad de renovar dirigentes que no han estado a la altura moral y política del Presidente Chávez y el Pueblo más conciente.
Venezuela se constituye así en un gran ejemplo para toda América Latina, mostrando que es posible discutir el tipo de sociedad queremos construir; modificando la estructura de distribución de poder político, fortaleciendo la capacidad de decisión de las comunidades.
Todavía quedan 5 años del presente periodo presidencial, las transformaciones y los avances seguirán dependiendo del compromiso y la militancia que el Pueblo Bolivariano ponga en esta histórica tarea.
Como Taller de Oficios nos sentimos orgullosos de haber podido acompañar este proceso, que se dio en plena legalidad y de forma pacifica; y resaltamos la importancia histórica que significa para todos nuestros Pueblos poder pensar y discutir en plena democracia que tipo de sociedades queremos construir.
Impresiones Sobre el Referéndum Constitucional Venezolano
(Por Lisandro Reynoso)
Sucre, El Hatillo, Turgua, Miranda... zonas ricas, zonas pobres, ciudades o poblaciones en medio de la montaña selvática; por allí pasamos como "observadores"; acompañados por agentes de policía, pero tranquilos porque la comandante del FMLN y diputada salvadoreña Nidia Diaz viene en el mismo "bus".
Es difícil mantener la calma, en los barrios acomodadisimos debemos escuchar las frases racistas y pro-imperialistas que algunos vienen a compartir cuando ven nuestras identificaciones como observadores del CNE. Son militantes del "No" a la reforma, que aseguran vivir en una dictadura.
Más adelante, entrando en los cerros donde viven los trabajadores, la gente vota tranquilamente, y no acuden ante los extranjeros para descargar ninguna ira, ni cuestionar el sistema democrático. Venezuela no es una, son dos. Los pobres que buscan transformar la sociedad para incluirse en ella y los oligarcas eternos, que exigen que estos mueran en silencio y les devuelvan la petrolera estatal, PDVSA, para seguir saqueando sus riquezas.
El domingo pasa, y se llega a las primeras horas del lunes. Y gana el "No". Pero el resultado de la jornada es más complejo. Charlando con compañeros y dirigentes, puede resaltarse lo siguiente:
1.- Venezuela vive en un sistema democrático y participativo. De esta manera queda desarticulada la acusación de fraude en los sucesivos procesos electorales que llevaron y sostienen en el poder al Presidente Chávez y apoyaron la anterior reforma constitucional.
2.- La oposición ha alcanzado un "techo" en su caudal electoral, que ronda los 4,3 millones de votos (25% del padrón electoral).
3.- La propuesta de profundizar el camino de construcción de una Venezuela bolivariana y socialista tiene un núcleo fuerte de apoyo constituido por 4,2 millones de patriotas (25% del padrón).
4.- La Revolución venezolana todavía debe avanzar y profundizar su tarea. Los 3 millones de votantes bolivarianos que se abstuvieron en esta elección, muestran la necesidad de renovar dirigentes que no han estado a la altura moral y política del Presidente Chávez y el Pueblo más conciente.
Venezuela se constituye así en un gran ejemplo para toda América Latina, mostrando que es posible discutir el tipo de sociedad queremos construir; modificando la estructura de distribución de poder político, fortaleciendo la capacidad de decisión de las comunidades.
Todavía quedan 5 años del presente periodo presidencial, las transformaciones y los avances seguirán dependiendo del compromiso y la militancia que el Pueblo Bolivariano ponga en esta histórica tarea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario